1° CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Junto a los Docentes Tucumanos
“Tramas que Educan: Emociones, Valores y Conocimiento en la Construcción de Futuro”
MISIÓN
Fortalecer una práctica pedagógica ética, inclusiva y transformadora, que garantice el derecho a aprender de todos los estudiantes, respondiendo a los desafíos contemporáneos con propuestas educativas centradas en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y humana.
VISIÓN
Consolidar al Congreso Internacional de Educación de ATEP como un referente en la construcción de una comunidad educativa que reconozca el valor de las emociones, los vínculos y la diversidad como pilares fundamentales para generar entornos de aprendizaje inclusivos, respetuosos y equitativos, que promuevan el desarrollo integral de las personas y el fortalecimiento de una sociedad democrática, solidaria y con justicia social.
OBJETIVO GENERAL
Fortalecer las capacidades y el desarrollo profesional de los educadores para que actúen como agentes de cambio en la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con la construcción de sociedades más justas, equitativas y solidarias, mediante la promoción de valores fundamentales, el respeto a los derechos humanos y la implementación de estrategias pedagógicas que generen aprendizajes significativos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Diseñar e implementar estrategias pedagógicas inclusivas que respondan a la diversidad del aula y generen aprendizajes significativos para todos los estudiantes.
Promover prácticas educativas que reconozcan y valoren la individualidad de cada estudiante, favoreciendo su participación activa y el desarrollo de su autoestima.
Fortalecer el compromiso docente con la enseñanza de valores fundamentales, como base para construir vínculos solidarios y una cultura de paz dentro y fuera del ámbito escolar.
Fomentar la reflexión crítica sobre el rol del docente como referente ético y líder pedagógico, capaz de impulsar transformaciones en el entorno educativo y social.