
FALTAN
.Fortalecer una práctica pedagógica ética, inclusiva y transformadora, que garantice el derecho a aprender de todos los estudiantes, respondiendo a los desafíos contemporáneos con propuestas educativas centradas en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y humana.
Consolidar al Congreso Internacional de Educación de ATEP como un referente en la construcción de una comunidad educativa que reconozca el valor de las emociones, los vínculos y la diversidad como pilares fundamentales para generar entornos de aprendizaje inclusivos, respetuosos y equitativos, que promuevan el desarrollo integral de las personas y el fortalecimiento de una sociedad democrática, solidaria y con justicia social.
Fortalecer las capacidades y el desarrollo profesional de los educadores para que actúen como agentes de cambio en la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con la construcción de sociedades más justas, equitativas y solidarias, mediante la promoción de valores fundamentales, el respeto a los derechos humanos y la implementación de estrategias pedagógicas que generen aprendizajes significativos.
Participá de forma semipresencial. Cursado de 40 horas cátedra con puntaje docente.
Accede a cada una de las conferencias. ¡No te pierdas este evento único!
Inscribite ahora y asegura tu lugar. Accedé a todas las actividades del evento.
Sede: LA COCHA
– Parte I –
– Parte II –
«Educación: Tradición y oportunidad».
– Prof. Susana Graneros de Terán – Lic. Diego Germán Véliz 🇦🇷
– Prof. Miguel Duhalde
– Prof. Hugo Brito
– Prof. Nora Yenad
– Prof. Jorge Leguizamón
Sede: SIMOCA
«Más Allá de las Aulas: Cómo la Educación a Distancia Transforma la Experiencia Universitaria Actual».
-Dr. Francisco Caligiuri – Dr. Ramiro Albarracín – Lic. Agustina Pedraza 🇦🇷
«Construir Autoridad Pedagógica en tiempo de desautorizaciones».
Sede: AGUILARES
– Parte I –
– Parte II –
«Una Escuela con y para todos. Afectividad, confianza y referencia adulta».
«Violencias: familias y escuelas desbordadas».
Sede: LULES
– Parte I –
– Parte II –
«Automatizar la autoestima: claves para escenarios educativos con IA».
«Docentes éticos, escuelas inclusivas: el compromiso de la educación con la transformación social».
Sede: PALACIO DE LOS DEPORTES
ENCUENTRO
PRESENCIAL
«Pensar/Hacer una educación emancipatoria. Democracia y Autoridad».
«Construir Ciudadanía desde la educación escolar».
«Educar con el ejemplo: ética, valores y el rol transformador del docente».
«Pensar lo Emocional en la Escuela, más allá de las modas».
«La Biografía Escolar de los Docentes».
«Sin valores no hay Escuela: La ética como eje de la educación».
Hace clic en inscribite ahora y segui los pasos. Mas info aquí
La modalidad es semi presencial del 03 al 06 de junio. Encuentros a través del canal de YouTube de 18 hs a 22 hs
El día 07 de junio el encuentro es presencial obligatorio de 7.30 a 20 hs en el Palacio de los deportes
El congreso otorga puntaje equivalente a 40 horas cátedra con evaluación final.
Está dirigido a supervisores, equipos directivos, docentes de todos los niveles y modalidades y áreas del sistema educativo provincial, nacional e internacional.
El cursado virtual te permitirá avanzar con los contenidos. La presencia el día 7 de junio y la evaluación final son obligatorias para la certificación final.
.